ChatGPT para SEO ¿Qué uso podemos darle?

Escrito por Martín Noziglia en Recursos SEO - Comentar.

ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) by OpenAI es la plataforma de inteligencia artificial de la que todo el mundo habla en este momento. Sin entrar en muchos detalles ofrece la posibilidad de generar textos, traducciones, escribir un poema, generar una receta; y todo tipo de tareas interactuando con los usuarios a través de cantidades masivas de datos.

Haciendo uso de inteligencia artificial, ChatGPT es capaz de participar en discusiones y responder preguntas de una manera muy similar a la de un ser humano. Es verdaderamente asombroso, así como impactante el número de usuarios que actualmente posee (en sus primeros cinco días, post lanzamiento, había alcanzado la friolera suma de un millón de usuarios)

chatgpt para seo

Breve introducción sobre ChatGPT para SEO

¿Se puede usar ChatGPT para SEO? ¿Reemplazará en grandes porcentajes el trabajo realizado por un humano? Estas son solo algunas de las muchas preguntas que los profesionales SEO nos venimos haciendo desde la irrupción de esta nueva herramienta.

Personalmente creo que ninguna tecnología o tipo de inteligencia puede sustituir 100% el trabajo humano, sin embargo, no podemos negar que tendrán un crucial protagonismo en la escena actual y futura.
Un punto no menor: A nivel creación de contenidos hay que saber que a día de hoy es totalmente detectable y, además como muchos sabemos, todo contenido autogenerado infringe los guidelines de Google.

Les dejo algo más de información al respecto en estos dos artículos:

https://www.searchenginejournal.com/ways-seos-are-using-chatgpt-right-now/475896/ 

https://www.seroundtable.com/google-ai-plagiarized-content-34495.html

5 formas de complementar las tareas de SEO con ChatGPT

Sin más palabras que agregar, van 5 formas de usar ChatGPT en tareas del día a día de un SEO (Van las más simples y útiles)

Generar FAQs sobre un tema para crear una sección en un sitio

Pregunta: “Escribí una sección de FAQs para el tema SEO”

Faqs con chatgpt para seo

Continuar leyendo ChatGPT para SEO ¿Qué uso podemos darle?

Cómo descargar hasta 5000 consultas de Google Search Console vía API

Escrito por Martín Noziglia en Tutoriales SEO - Comentar.

Al querer exportar data desde Google Search Console a un Excel o Google Sheets, nos encontramos con una clásica limitación: el número de máximo que podemos exportar no puede ser mayor a 1000 filas .

En sitios muy grandes este límite puede afectar la eficacia del análisis de la información para la toma de decisiones. Por tal razón les voy a compartir, a continuación, los pasos para incrementar ese límite de exportación de datos de 1000 a 5000 usando la API de Search Console.

Continuar leyendo Cómo descargar hasta 5000 consultas de Google Search Console vía API

Cómo buscar oportunidades para crear enlaces internos (Básico)

Escrito por Martín Noziglia en Tutoriales SEO - Comentar.

En esta ocasión les traigo dos opciones muy simples para buscar oportunidades de enlazado interno (Internal linking) Una alternativa a través de Screaming Frog y otra vía Ahrefs.

Es bueno aclarar que estas opciones vendrían a ser un primer mapeo, sobre el cual posteriormente deberemos hacer un doble click y un buen análisis. Sin embargo es una buena forma de comenzar la búsqueda de potenciales espacios para crear links internos.

Descubrí oportunidades para crear enlaces internos con Screaming Frog

  1. 1. Ir al menú y seleccionar “Mode > Spider”
oportunidades de enlaces internos seo

2. Ir “Configuration > Custom Search”

3. Ahora deberás añadir búsquedas específicas relacionadas a la página objetivo que podrás usar como potenciales “Anchor texts”. Para eso deberás dar click en “Add” (Añadir) y añadir un nombre al campo, en nuestro caso usamos “Recetas” (se puede crear más de un campo para ampliar la búsqueda)

En el menú desplegable tendrás que marcar “Contains” (o Contiene) y en el segundo “Text” (o Texto) Luego, en el siguiente campo, habrá que añadir la palabra que queremos buscar con la herramienta para crear el enlazado interno, en nuestro caso “receta” (se puede escribir en mayúscula o minúscula y se pueden usar expresiones regulares)

Yendo al tercer menú desplegable deberás marcar “Page text no anchors” (o Páginas sin texto ancla) para descubrir páginas que contienen palabras no enlazadas aún.

Damos ok!

oportunidades de enlazado interno con screaming frog

4. Ahora es momento de rastrear el sitio en búsqueda de esas oportunidades de linking interno.

5. Una vez finalizado el rastreo deberás ir a “Custom Search” (o Búsqueda personalizada) para obtener las páginas que contienen la frase o palabra añadida, en nuestro caso “receta”)

Los números debajo del campo nos dice la cantidad de veces que la palabra se encuentra mencionada en la url en cuestión (recuadro rojo)

Listo! El siguiente paso será analizar la ubicación del link y distintas métricas de la url donde potencialmente podrás crear el link interno.

Oportunidades de enlazado interno con Ahrefs

Quiénes usen la herramienta Ahrefs podrán encontrar opciones para crear interlinking con solo un par de clics. Es importante destacar que deberán tener un proyecto creado en la herramienta.

Ahora, para detectar las alternativas deberán ir a “Site Audit > Internal Link Opportunities” y añdir el filtro correspondiente. El proceso es muy sencillo e intuitivo y podrán ampliarlo en este video publicado por Ahrefs.

crear enlaces internos con ahrefs

¡Espero les haya resultado útil! Ante cualquier consulta los leo en comentarios. También están invitados a descargar está completa Checklist SEO como base para sus proyectos 😉

Completa Checklist SEO para tus proyectos

Escrito por Martín Noziglia en Recursos SEO - 2 comentarios.

Si bien una checklist SEO no crea o diseña una estrategia ni mucho menos, es un recurso más que interesante que te servirá de ayuda para auditar y optimizar tu sitio web en pos de ganar tráfico orgánico.

Con este simple listado clasificado por factores, tendrás a mano algunas de las preguntas que deberás hacerte a la hora de priorizar el trabajo en base a las necesidades de tu web y los recursos con los que contas para llevar adelante la estrategia SEO.

La checklist contiene algunas de las preguntas que deberías hacerte en los distintos pilares: SEO On Site, Contenidos, SEO Técnico, Off Site y Local entre otros aspectos a contemplar.

Importante: estaré actualizando y mejorando el listado de preguntas permanentemente. Este documento es la versión 1.1.

Descargá tu Checklist SEO

Espero que este primer recurso les resulte de utilidad 😉